El CD Salesianos reanuda el proyecto SOMOS + con la participación de más de 200 escolares
Desde primera hora de la mañana, el alumnado de Primaria del CEIP Enrique Tierno Galván de Puertollano han disfrutado de la práctica deportiva, acompañados en todo momento por los monitores del CD Salesianos Puertollano.
El CEIP Enrique Tierno Galván, ha sido el primero de los colegios que han recibido la visita del CD Salesianos Puertollano en la reanudación del proyecto después del periodo estival, que este jueves visitará la localidad de Argamasilla de Calatrava, donde volverá también la próxima semana.
A lo largo de los próximos meses, el deporte para todos y el fomento de la igualdad en el deporte, a través del proyecto SOMOS +, recorrerá la gran parte de la geografía española, llegando a más de 40 centros escolares. Más de 2.000 alumnos ya han disfrutado de la actividad desde que se inició el proyecto. En total, está previsto llegar a más de 8.000 niños y niñas de toda España a la finalización del mismo, desarrollado por el Club Deportivo Salesianos, en colaboración con la Real Federación Española de Fútbol.
Para José Antonio Yeste, titular de Educación Física del CEIP Enrique Tierno Galván, recibir este proyecto en el Centro supone “que los chavales puedan disfrutar del deporte, que se conciencien de la necesidad de disfrutar haciéndolo más allá de las videoconsolas y de los teléfonos móviles”.
Desde el colegio, explica, “intentamos acercarlos a otros deportes diferentes, para que conozcan que hay muchos donde elegir, con el objetivo claro de que practiquen alguna actividad deportiva como hábito saludable y como un punto de encuentro con chicos y chicas con las mismas inquietudes”.
Finalmente, sobre la capacidad de un proyecto como SOMOS + para fomentar la igualdad en el deporte, destaca el profesor que “es muy importante que desde edades tempranas tanto chicos como chicas, disfruten del deporte de una forma saludable, respetuosa y donde todos tengan cabida y por eso, este tipo de proyectos son muy importantes porque permiten esa convivencia sana, donde el CD Salesianos es un claro ejemplo”.
“Cuando empecé como profesor, se seguían diferenciando los deportes por sexo; parecía que el fútbol era sólo para los chicos. Por suerte, cada vez son más niñas las que practican deportes como fútbol o baloncesto. Al final, el deporte es un reflejo de lo que fomentamos como sociedad y es muy importante que esas cuotas de participación sigan creciendo positivamente hacia esa igualdad real que perseguimos entre chicos y chicas”.




