|

Paola Martínez, la poeta del fútbol sala

Titulaba el ensayista mejicano, Juan Villoro, que ‘Dios es redondo’, siendo el preámbulo de uno de los libros imprescindibles para los amantes del balón. Entre sus páginas doradas se puede leer alguna sentencia como la que dice que: “Lejos de los fichajes multimillonarios, en una playa sin nombre alguien patea una pelota o algo que la representa (un bulto de trapo, una lata, una bolsa llena de papeles). Ese gesto transmite un placer inexpresable, el de jugar por jugar”.

Algo así es lo que pasa cuando unas teclas garabatean palabras que se van hilando, para dar sentido global a un texto, para crear belleza donde sólo hubo un folio en blanco dispuesto a ser llenado de lo que muchas veces no se atreve a convertirse en voz alta. 

De ahí, que el fútbol pueda llegar a ser muchas cosas disfrazadas. Puede ser música, como también tituló Juan Antonio Martín Otín Petón en ‘El fútbol tiene música’, puede ser un llanto que hable de gloria o de derrota y cómo no, puede ser poesía, que es algo que simplemente se encuentra en todo. 

En ese conjunto del todo, la ex jugadora del CD Salesianos Puertollano, Paola Martínez comenzó a escribir; para cubrir el espacio kilométrico entre dos canchas de fútbol sala dispuestas a vivir la batalla de dos equipos que quieren ganar, para acabar un día cualquiera cuyo broche necesitaba ser de palabras, para sentir que unas letras son como un concierto en acústico en un garito cuando no lo esperas. 

“Para mí escribir es un psicólogo, es una forma de desconectar o un lugar donde encontrarme a mí misma”, relata Martínez. 

Así, fue sumando páginas en lo que meses después se convirtió en su primer poemario. “Creo que cuando nunca has escrito un libro, es difícil saber cuándo has empezado a escribirlo. En mi caso, ‘Alboroto entre las flores’ fue creciendo sólo. En un momento, entendí que mis poesías, las cosas que iba escribiendo tenían el mismo nexo y ahí sentí que estaba naciendo lo que ahora he compartido con los lectores”. 

Desde que el poemario vio la luz en el mes de mayo, la escritora futbolista o la futbolista escritora, en el orden que quieran, no ha dejado de recorrer ferias de libros, stands y oficinas de Correos. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20230927-WA0037-1024x461.jpg

“Ha sido maravilloso. Ha sido increíble que personas de toda España me hayan escrito por redes sociales para recibirlo en casa”, apunta emocionada la catalana.

Uno de los rincones donde ha llegado en avalancha este ‘Alboroto entre las flores’, editado por Talón de Aquiles, ha sido Puertollano, donde la jugadora dejó su huella en el vestuario, que todavía recuerda su humildad, su carácter, sus palabras y sus goles poéticos. 

“Puertollano siempre será especial para mí por todo lo que me aportó. Salesianos también fue uno de esos alborotos que te marcan y que bien podrían merecer un libro”, sentencia entre risas la chica que una vez puso a bailar los girasoles. 

Puedes adquirirlo aquí: https://www.alfaomega.es/libros/alboroto-entre-las-flores/9788419759405/?fbclid=PAAabQY0beFO1wxsBKZIrMP6Kty3mftCxZnRu0PcyrOk2bekXTyPXkebcezFU

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *